Comunicado TECLAB 001-20/03/2024

Anuncian la elaboración de guías para conducir audiencias laborales y fortalecer el acceso a la justicia para los trabajadores

·     

  •  El Poder Judicial, en conjunto con el Departamento del Trabajo del Gobierno de Estados Unidos de América, anunció el desarrollo de las Guías de conducción de audiencias en derecho laboral.

  • Este esfuerzo representa un paso adelante hacia la mejora de la justicia laboral al facilitar un proceso legal más eficiente y equitativo para todas las partes.

El miércoles 20 de marzo de 2024, en la sede del Consejo de la Judicatura Federal, el Poder Judicial, en conjunto con el Departamento del Trabajo del Gobierno de los Estados Unidos de América, anunció el desarrollo de las "Guías de conducción de audiencias en derecho laboral", que permitirán estandarizar el desahogo de los juicios laborales y garantizar el debido proceso en la impartición de justicia en esta materia. Este esfuerzo forma parte del Proyecto Teclab (Hacia Tribunales Eficientes y una Justicia Laboral Coordinada) y representa un paso adelante hacia la mejora de la justicia laboral al facilitar un proceso legal más eficiente y equitativo para todas las partes.

El objetivo de este proyecto es diseñar, implementar y evaluar las guías de conducción de audiencias laborales, para facilitar y homologar el trabajo de las juezas y jueces en materia laboral. Estas guías no solamente fungirán como lineamientos detallados sobre los procedimientos legales y las normativas específicas que rigen dichas audiencias, sino que también contribuirán a garantizar una aplicación uniforme de la ley. Cabe destacar que al evento acudieron los Magistrados Presidentes de los Poderes Judiciales de la Ciudad de México, el Estado de México, Querétaro y Sonora.

El evento fue presidido por la Ministra Presidenta de la Suprema Corte del Nación, Norma Piña, quien destacó la importancia del inicio de estos trabajos de las personas juzgadoras para garantizar el acceso al derecho a la justicia laboral, al establecer los diversos pasos que son necesarios para las audiencias. Sin embargo, resaltó que estas no representan “una camisa de fuerza” para los operadores jurídicos, sino que en cambio fungen como herramientas que facilitan su trabajo. Además, en representación del gobierno estadounidense participó del Embajador de los Estados Unidos de América, Ken Salazar, quien afirmó que este proyecto tendrá muchísimo éxito para fortalecer la justicia laboral del T-MEC. Asimismo, cerró con una frase en la que asegura que el futuro de América del Norte está en la integración, por lo que está contento del trabajo entre México y Estados Unidos.

Después de la presentación de este proyecto, se llevó a cabo un diálogo en el que intercambiaron puntos de vista el Consejero del CJF, Sergio Javier Molina Martínez, el Agregado Laboral de los Estados Unidos en México, Luis Pablo Solorio, y el CEO de The Ergo Group, Héctor Cárdenas Suárez.

Finalmente, todas las partes reiteraron el compromiso por el fortalecimiento del sistema judicial y la promoción de la justicia laboral equitativa. Agradecemos profundamente la participación de todas las personas involucradas y quienes acompañaron en la transmisión de este importante evento y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en colaboración para alcanzar una justicia laboral más eficiente y justa para las personas.

Siguiente
Siguiente

Revisión de las Guías de Conducción de Audiencias